psicologia-infantil-gandia

Psicología infantil Gandía

Psicología infantil Gandía

psicologia-infantil-gandia

¿Necesitas ayuda con tus hijos? Pide cita con nuestros especialistas en psicología infantil en Gandía hoy mismo sin ningún compromiso.

En Psicólogos Gandía ofrecemos todas las especialidades a través de nuestros profesionales y centros de psicología para resolver todas tus necesidades.

¿Cómo funciona la terapia breve estratégica para niños?

Los terapeutas estratégicos se centran en ayudar a los padres a que ayuden a sus hijos, es decir que como primera opción siempre tratamos de dotar a los padres con los recursos y herramientas necesarias para que sean ellos los que creen los cambios en sus hijos.

Tratamos de mantener a los niños alejados de la psicología y siempre evitamos las etiquetas porque se han demostrado los efectos nocivos del etiquetado en niños, sin importar su edad.

Los terapeutas estratégicos resolvemos problemas invalidantes de los niños en pocas sesiones. Lo hacemos porque no buscamos las razones que expliquen por qué un niño tiene un trastorno o está sufriendo, ya que hemos comprobado que esto hace recaer mucha culpa en los padres y además no garantiza que el problema se resuelva de esta manera.

Por lo tanto, no investigamos las causas sino cómo funciona el problema, es decir, analizamos qué soluciones se han aplicado, cuáles no han funcionado, qué estrategias de intervención no han tenido éxito, para proponer una nueva estrategia que dé las pistas correctas a los padres.

Nuevas soluciones para los niños y sus familias

Las indicaciones que damos suelen ser nuevas y sorprendentes para los niños y las familias porque son prescripciones paradójicas, contradictorias o basadas en creencias. Por ejemplo, a un niño que se pelea constantemente con su hermano se le puede recetar: A partir de ahora, debes discutir todos los días, en una sala determinada, a una hora determinada y durante al menos media hora.

Esta instrucción produce el efecto paradójico de que cuanto más se le dice que debe discutir con su hermano (algo que antes se percibía como prohibido, y ahora que está prescrito), paradójicamente más no quiere hacerlo, y así conseguimos el efecto que queríamos y perseguíamos: Ya no quiere pelear con su hermano.

El psicólogo infantil estratégico «conoce a través del cambio», lo que significa que una vez que encontramos la solución, podemos explicar el problema que padecía, y no al revés.

Las terapias indirectas suelen ser nuestra forma de ayudar a los niños, aunque a veces intervenimos directamente con el niño en función del problema o del caso concreto.

En los casos en los que el problema también se produce en la escuela, también intervenimos y asesoramos al educador, al coordinador y al psicólogo de la escuela para que sepan cómo afrontar la situación y aplicar estrategias de solución.

En definitiva, para ayudar a los niños, tenemos en cuenta la influencia del sistema familiar, el entorno escolar y la relación que el niño construye con ellos.

¿Cuándo pedir ayuda a un psicólogo infantil?

Los padres pueden buscar la ayuda de un psicólogo infantil si lo desean:

Consulta para saber cómo formar y educar a tus hijos a medida que se desarrollan, para conocer las diferentes etapas del desarrollo del niño y la intervención u orientación recomendada para cada padre, y para saber cómo tratar los conflictos, los problemas de autoestima u otros problemas comunes.

Intervención psicológica infantil: cuando un problema se repite a lo largo del tiempo y los padres sienten que ya no tienen el control de la situación, o ninguna de las soluciones intentadas resuelve el problema. En el caso de los niños menores de 10 años, la terapia se intenta a través de los padres sin ver a los niños. En otros casos, en la terapia con niños preadolescentes y adolescentes, siempre intervenimos directamente con el niño y también con el núcleo familiar.

Investigación psicológica en niños. Evaluaciones psicológicas mediante pruebas psicométricas. Diagnóstico e informes: desde la terapia breve estratégica conocemos el problema al resolverlo, por lo que el diagnóstico y el informe se realizan siempre después de haber resuelto el problema. Sin embargo, en los casos en que los padres y los centros escolares exigen que se realicen pruebas psicológicas a los niños antes de la intervención, también las llevamos a cabo. Algunas de las evaluaciones más comunes que se nos piden son las siguientes:

  • Pruebas de inteligencia
  • Pruebas de personalidad, capacidad y aptitud
  • Diagnóstico de trastornos emocionales, trastornos mentales
  • Diagnóstico de los problemas de aprendizaje
  • Diagnóstico del trastorno por déficit de atención (TDAH)
  • Diagnóstico de los trastornos del espectro autista (TEA)
  • Realizamos evaluaciones psicológicas

¿Qué trastornos psicológicos infantiles solemos tratar en Gandía?

Realizamos intervenciones psicológicas en niños, pero también en niños pre adolescentes y adolescentes.

Los problemas más comunes que tratamos son los siguientes

  • Los miedos y ansiedades de los niños
  • Miedo a dormir solo y miedo a la oscuridad
  • Fobias infantiles
  • Fobias escolares
  • Pesadillas
  • Enuresis (no hay control de esfínteres, se orina encima) y encopresis (no hay control de esfínteres fecales)
  • Intimidación o acoso en la escuela
  • Obsesiones y compulsiones en los niños
  • Adicciones, dependencias
  • La depresión en la infancia
  • Problemas de comportamiento: comportamiento negativista, comportamiento opositor o desafiante, comportamiento antisocial
  • ICBD (Trastorno de Conducta Involuntario)
  • Trauma, trastorno de estrés postraumático
  • Dificultades de aprendizaje
  • Intervención para la sospecha de TDA y TDAH en niños (trastornos de déficit de atención)
  • Celos patológicos entre hermanos
  • Relaciones tóxicas con la pareja o los familiares

También contamos con psicólogos especialistas en:

  • Psicólogo de parejas
  • Trastornos alimentarios
  • Trastornos obsesivo-compulsivos
  • Trastorno límite de la personalidad
  • Depresión
  • Depresión posparto
  • Trastorno de ansiedad
  • Psicólogo de familia
  • Tratamiento de traumas

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Salir de la versión móvil